Durante todo el día numerosos ciudadanos se han acercado a contemplar los paneles que, en forma de señales de tráfico, han ilustrado las dramáticas cifras del desempleo y las causas que lo provocan. Diálogos, conversaciones, informaciones que muchos se han llevado a sus casas, llevándose también la revista Autogestión o el folleto contra el paro editado por el Partido SAIn.
A las siete de la tarde un grupo de personas se ha trasladado a la calle Constitución, ante el Corte Inglés, para denunciar las condiciones en las que se encontraban los trabajadores del edificio derrumbado hace unos días en Bangladesh y en el que han muerto ya más de 350 trabajadores y hay 900 desaparecidos y 1000 heridos.
En el edificio se han encontrado etiquetas de El Corte Inglés, Mango y otras multinacionales, que se han lavado las manos respecto de las condiciones salvajes en las que estaban empleados estos trabajadores.
Ante el Corte Inglés y Zara, se ha guardado un minuto de silencio y se ha denunciado las condiciones laborales del textil en la mayor parte de los países empobrecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario